Escuela de Vuelo en Parapente

Escuela de Parapente (vuelo libre)

Vení a aprender a volar en parapente en la escuela de pilotos de Damián Lestarpe. Damián Lestarpe en Revista Cross Country

Damián es piloto, instructor certificado y múltiple campeón de nivel nacional e internacional.

Entre otros records, Damián ostenta el record Argentino de vuelo sin motor: 403 kilómetros, desde General La Madrid hasta las cercanías del río Paraná en Baradero. Anteriormente, también tenía el record argentino de vela EN B por un vuelo de casi 300 km (ver imagen).

En el plano internacional, Damián ha obtenido múltiples campeonatos mundiales en categorías Sport y Standard.

Además de sus logros deportivos, Damian se dedica a la formación de nuevos pilotos, ofreciendo cursos para principiantes y avanzados, así como vuelos de bautismo. Su licencia de instructor está avalada por la FAVL, la Federación Argentina de Vuelo Libre que nuclea a los pilotos locales y vela por la seguridad del deporte.

Representa a la marca alemana de parapentes Skywalk desde hace más de 15 años y ha alcanzado varios récords nacionales e internacionales. En sus entrevistas, destaca su pasión por compartir el parapente con su comunidad y por promover este deporte en su región​.

¡Si vas a aprender a volar, aprendé con un campeón!

Algunas preguntas frecuentes

¿Qué es un vuelo de bautismo en parapente?
Es una experiencia de vuelo sin motor, en un parapente biplaza pilotado por un instructor certificado. En General La Madrid, los vuelos biplaza los realiza Damián Lestarpe. Durante el vuelo, el pasajero puede relajarse y disfrutar del paisaje mientras el piloto (campeón en esta disciplina) se encarga de todo. Es una actividad segura y emocionante, ideal como regalo o para quienes quieran experimentar el parapente por primera vez. Leer más.

¿Y si quiero aprender a volar yo el parapente?
El curso de iniciación está diseñado para cualquier persona interesada en aprender a pilotear un parapente. No hace falta experiencia previa ni equipo propio. Es ideal para principiantes y también para pilotos que desean retomar el deporte o prepararse para rendir la licencia FAVL. La formación, a cargo de Damián, incluye prácticas seguras y progresivas para garantizar una experiencia de aprendizaje efectiva y responsable. Leer más.

¿Dónde se realizan los cursos de parapente de Damián Lestarpe?
Los cursos se dictan principalmente en General La Madrid, Provincia de Buenos Aires, aprovechando sus condiciones ideales para la práctica del vuelo libre. Para quienes visiten desde otras localidades, ofrecemos alojamiento en el Hostal Meraki. También podés consultar por fechas y disponibilidad en otras ciudades. Leer más.

¿Qué incluye un curso básico de parapente?
Un curso básico (al que llamamos «de iniciación al parapente») incluye clases teóricas y prácticas, vuelos biplaza instructivos, entrenamiento en simulador, vuelos de baja altura y vuelos de altura en remolque supervisados por radio. También proporcionamos equipo completo, material bibliográfico y traslados a las zonas de práctica. Leer más.

¿Cuáles son los requisitos para aprender a volar?
El parapente es accesible para personas de todas las edades y contextos físicos, siempre que se presente un informe médico y apto físico. Además, se requiere haber realizado previamente un vuelo biplaza y cumplir con el cronograma de aprendizaje establecido por la FAVL (Federación Argentina). Leer más.

¿Cómo es un vuelo de cross country (distancia)?
El vuelo cross (del inglés: crosss country o XC) es la modalidad que realizan pilotos que buscan volar largas distancias. Esta técnica de vuelo se enseña en cursos y se practica a lo largo de los vuelos, donde los pilotos pueden identificar ascendencias térmicas que les permiten extender el tiempo en el aire y recorrer largas distancias. Los primeros vuelos cross de un piloto principiante pueden ser de apenas unos pocos kilómetros, dependiendo de la meteorología del día y de la habilidad de cada persona. Con la práctica los pilotos van extendiendo la duración y distancia de sus vuelos superando sus marcas una y otra vez. Los records regionales, nacionales y mundiales superan largamente los doscientos kilómetros. Leer más.

¿Qué diferencia al parapente del paracaídas?
Aunque ambos son aeronaves sin motor, el ala del parapente está diseñado para planeo y vuelos prolongados, mientras que el paracaídas se utiliza para descender rápidamente. En el salto en paracaídas, el descenso es una caída libre en la que el paracaidista no tiene control sobre su posición en el aire. En cambio, el parapente es un deporte mucho más controlable, que permite al piloto dirigir su vuelo y planear su trayectoria en función de las corrientes de aire ascendentes y descendentes. En general, el salto en paracaídas se realiza desde alturas de más de 3.000 (casi siempre, desde un avión), y el descenso suele durar entre 4 y 6 minutos, dependiendo de la altura inicial, velocidad y la dirección del viento. Los vuelos en parapente se realizan despegando «a pie» desde una montaña o barranca, o en despegues con torno, donde un vehículo remolca al conjunto de ala y piloto. Ver video de despegue en torno.

¿Tenés otras dudas?

Para más información, contactanos. Estaremos encantados de responder tus consultas.

Lestarpe.com