Volar en nordeste de Brasil ha sido algo que hemos mirado con buenos ojos desde hace mucho tiempo.
Cada charla donde salía el tema terminaba igual:
«Tal vez… algún día…»
El nacimiento de este proyecto
Hace algunos meses, durante una charla de tercer tiempo con Lucas (piloto de avión e iniciándose en el parapente), hablábamos de competencias y de mis resultados a nivel nacional.
Y surgió una pregunta que ya he escuchado varias veces:
– ¿Nunca hiciste el intento a nivel internacional?
Mi respuesta fue la de siempre:
– Se necesitan ganas, tiempo, presupuesto…
Lucas me mira, se lo ve pensante. Para mí sorpresa me dice:
– ¡Tiene que ser posible! Si vos tenés las ganas, ¡yo me ocupo del resto!
Lo miro. No salgo de mi sorpresa… ¡Ganas me sobran!
Poco después, esta charla se repite en otro 3er tiempo, pero ya con más pilotos amigos. Ese día estaba la mayoría de los habitué de General La Madrid.
La voz es unánime… ¡Sí! ¡Cuento con todos ellos para colaborar!
Para el financiamiento surge como opción organizar cenas (peñas), algo muy común en el ambiente automovilístico aunque no se ve mucho en nuestro deporte.
A partir de ahí, Lucas se convierte en un jugador de toda la cancha, y está presente en todo lo que involucraba este viaje.
Se confirma!
Muy conocido en el ambiente parapentil es Abelardo ( quien produce y vende los productos de vuelo de marca Kraft).
Con Abelardo nos conocemos desde hace 14 años ya, nos hicimos amigos cuando ambos nos iniciábamos en la actividad. El ha sido siempre mi sponsor y el primero en dar una gran ayuda cada vez que se necesitó.
Le cuento el proyecto/sueño y su respuesta :
– Y, sí. Tenés que ir… ¡Yo te doy una mano!
¡Es un gran SI! Tan grande es su SI que ya realiza la reserva para nuestro viaje, dejando confirmado que de una u otra manera ahí vamos a estar.
Ahora empieza la otra etapa: entrenar, ocuparme de todo lo necesario para armar el equipo, y concretar los pasos restantes para el viaje que ya tenía fecha.
¡Mi rostro es chico para semejante sonrisa!
Un pequeño detalle…
Algo importante para este Brasil 2019 sería tener un parapente, ¿no? 🙂
Hace ya muchos años Skywalk Paragliders me ha concedido el honor de ser parte de su Team Pilots.
Esta membresía me da la facilidad de contar con un parapente nuevo en el inicio de cada temporada. Pero eso también significa que a final de temporada debo desprenderme de la vela que volé, y al momento de iniciar este proyecto… ¡no tengo parapente!
Comento a Manfred y Arne de la empresa Skywalk mi proyecto-sueño. ¡Y también es de su interés!
Empiezan los mail ida y vuelta y los mensajes de Whatsapp definiendo la marcha de las cosas. ¿Qué vela? ¿Una en catálogo o una nueva? ¿Cuando podemos recibirla? ¿Llega a La Madrid o la recibo en Buenos Aires de camino o me la dejan allá en Brasil? ¿Habrá tiempo de probarla?
Ufff!!! Yo intento dominar mi ansiedad… Pero nunca pude, ¡no va a suceder ahora!
Algo sí está claro, me avisan los sponsor que tendré un arnés nuevo.
Mi arnés Range X-Alps 1 ya tiene muchas horas de vuelo, no está en condiciones para este desafío. Hace poco salió el Range X-Alps 2 como reemplazo y por su diseño siento que será el compañero ideal en esta aventura.
La peña ( primera cena)
Se define fecha, hora y lugar: ¡sumamos más colaboración! Los dueños del salón se ponen a disposición, la familia de Lucas también colabora oficiando de mozos, y otros amigos pilotos consiguen la carne para asar y todo lo que hace falta.
Con el correr de los días, pilotos y amigos reservan su tarjeta. Muchos, inclusive, se anotan aún sabiendo que por otros compromisos no asistirán esa noche a la cena.
La parte sentimental se hace más intensa para mí. Me motiva y me emociona tanto apoyo y buena onda. Nunca llegué ni siquiera a sospechar que tanta gente tuviera el interés de ser parte de este sueño mío, que cada vez se hacía más real.
Inclusive vecinos de La Madrid que están muy lejos está de la actividad de parapente se acercaban a colaborar. Quieren apoyarme ya sea porque me conocen «de toda la vida», o porque saben que llevaré representada esta ciudad que me permitió aprender la disciplina, y que elijo para seguir practicando.

Hasta las autoridades municipales se hacen presente, en forma particular, pero comprometiéndose a colaborar de una o otra manera desde sus funciones públicas.
Así, rodeado de amigos, por un momento me olvido del objetivo de la cena. ¡Tenerlos esa noche conmigo me hizo muy feliz!

Lo emocional está diez puntos. El detalle que nos queda todavía pendiente es ínfimo.
¿Qué vela vamos a volar…?
Llega el equipo
Más de una vez mis equipos llegan sobre la hora, muy justo.
Inclusive alguna vez competí en la Ríoja gracias a que Enrique Correa ( Pepo, para los amigos) me prestó su equipo.
Esta vez fue distinto. El regalo de Navidad llega tan adelantado que hasta hay tiempo de probar una nueva vela EN:B y afinar el equipo antes de cerrar las valijas.

Su nombre es Arak, y además de ser bonito el nombre de esta nueva vela «intermedia» de Skywalk, es una vela bien segura.
No es un detalle menor, mi cabeza podrá estar ocupada en tomar decisiones y tratar de entender cómo funciona este sertao Brasileño. Pero toda elección tiene su costo.
En este caso, la seguridad pasiva que la Arak me permite, tendrá el costo de perder un par de horas de vuelo ( al principio y fin del día) y resignar velocidad. También deberé estar muy atento a no quedar bajo en ciclos largos.
Como compañero de la vela llega el arnés Range X-Alps 2, tal como ya me lo habían anticipado. Tiene una silla cómoda y liviana, con protección de airbag inflable.
Resulta un placer el hecho que, además de su comodidad, ofrece un muy bajo peso : tengo apenas 12 Kg en el equipo completo.
Nunca lo deseo, pero si hace falta estoy preparado para para aterrizar y caminar por largo rato hacia el rescate sin padecer tanto.
Antes de partir llega un vario de back up, Emiliano de Spin UP nos hace llegar un excelente y cómodo vario sonoro, Javier de Visual 3 nos plotea el casco y… ¡equipo listo!
Además se suman «Cata» (Mariana Catani), ofreciendo su gran capacidad para la creación de una web en la cual mantenerlos informados del día a día y, como si eso fuera poco, «Largo» Pablo Acossato se ocupa del seguimiento en vivo a través del spot!
Una ayuda mas…
La Municipalidad de General La Madrid, Martin , Guillermo y Marcelo, cumplen con el compromiso prometido y se suman.
Siempre han estado presentes y apoyando nuestro deporte ya sea en la zona o incluso fuera de la provincia, acompañando en campeonatos, eventos, Semana del Cross, etc.
Pero esta vez es distinto, al ser un viaje a otro país alguno podría verlo como un deseo más personal.
Sin embargo, ellos entendieron que mis ganas de volar y superar mis records también conllevan el orgullo de dejar a General La Madrid en el podio más alto. ¡Y se agradece!
Peña, y al aeropuerto
Realizamos la segunda cena . ¡Se suma más gente a colaborar ! Lucas y su familia, tremendos en la organización. Me siento todavía más contento, más motivado, ¡más feliz! Es casi una despedida, al otro día empieza el viaje.
Partimos para la ciudad de Buenos Aires a las 3 am del Lunes. Como siempre que pasamos por ahí, es obligatoria ir de visita por la casa de la familia Mastricchio. Tuve la suerte de conocerlos en 2009 y su hogar se siente como un mini La Madrid. Es gente amable, humilde, trabajadora, sencilla, afectuosa.
Después de ahí, vamos directo a Ezeiza.
Segunda etapa del viaje: Avión a Sao Paulo. Unas horas de escala y luego la tercera etapa: avión a Fortaleza. Llego al aeropuerto de Fortaleza a las 4 am del Martes… ¡y aún faltan 5 horas de viaje!
Al bajar del avión y retirar mi precioso equipaje me recibe Paulo, el motorista (chófer) de nuestra travesía. Paulo me pide disculpas, hay que esperar dos pilotos de Eslovenia que llegan por la tarde y tenemos que hacer tiempo. Para no dejarme varado en el aeropuerto todo el día, me lleva a la casa de su familia. Están sus padres, su esposa, sus hijos. Todos muy amables. ¡También hay «Mastricchios» en Brasil!
Para las 5 de la tarde vamos al aeropuerto a buscar a Ludvic y Tomás, mis colegas parapentistas. Queremos partir cuanto antes para Assu, que será el lugar de nuestros despegues, pero el trámite se demora.
Resulta que las casas de cambio de dinero en el aeropuerto son «oportunistas», por llamarlo de algún modo. Esto demora todo y finalmente partimos para Assu 3 horas después de lo planeado.
La llegada al hostel es aproximadamente a la 1 de la mañana. Tardé ni mas ni menos que 46 hs desde que salí de mi casa hasta el mi destino en Assu.
Un poco mucho, ¿no? Estoy cansado, con sueño y en un rato, a las 5 am, hay que desayunar porque a las 6 salimos para el despegue.
Sabía que esto iba a ser duro, pero aún no empezamos a volar, y la aventura ya me está gastando…
Los vuelos
¿Qué decir aquí? Los vuelos han sido detallados anteriormente.

Pero es bueno volver a remarcar que este nordeste brasileño tiene condiciones, y de sobra, para el vuelo XC. Algunos hablan de días con condiciones increíbles, ¡no tuve la suerte de vivirlos!
Este sertao mostró tener muchas horas de vuelo disponibles, eso es seguro.
Pero es chúcaro, no se deja conocer fácilmente, es cambiante, lleno de sorpresas. Poco le importa los pronósticos. No sabe de evolución de día de forma tradicional y no regala absolutamente nada. O al menos, a mí no me regaló nada. Tal vez otros tengan mejor fortuna.
Y tiene la misma capacidad de sacar una enorme sonrisa como de despertar los demonios más internos. En mi humilde opinión, el sertao ofrece dos menues para quienes lo visitan por primera vez: te frustra o te desafia.
Quienes me conocen saben que no me frustro fácilmente. O si lo hago, se me pasa rápido y no evita que insista. Con lo cual… ¡acepto el convite!
Sé que hay mucho más para sacar de aquí, solo que a mí me falta reflexionar y aprender cómo. Y pienso ocuparme de eso sin falta.
Estos días no fui 100% fiel a mi estilo. Solo tenía 12 días para volar, sabiendo que podía haber alguno de mail clima y alguno de descanso luego de un rescate largo.
Por eso fui más conservador de lo que suelo ser, con el fin de llevarme varios vuelos largos y empezar a estar arriba en el Campeonato del Mundo en Vuelos de Distancia (XC Contest ).
¿Volvería? ¡Sin dudas! Tengo más ganas que antes. ¡Quiero revancha en Brasil 2020!
Lo mejor de todo
El puntaje más alto de ese sertao ( los estados de Río Grande del Norte y Ceará), ¡se lo lleva su Gente!
Cada aterrizaje significa nuevos amigos, uno o mas hogares que te abren sus puertas, y te ofrecen su TODO. Sí, su todo. En el norte de Brasil la gente es de condición tan humilde, como sana y abierta, y de corazon muuuyyyy grande.
Tan grande como todos los que colaboraron, me apoyaron, me escribieron, mandaron mensajes y llamaron, y que estuvieron presentes junto a mí, del modo que fuese, para concretar este sueño.
Infinitas GRACIAS. Ha sido para mí un honor saberlos ahí.

Te felicito locazo, no estaba enterado de tu viaje, como siempre digo, vivís en el aire!! Te deseo lo mejor, hoy y siempre, abrazo!!
Muchas gracias Ariel!!!